Sitges, 9 de junio de 2025 – Sitges ha vuelto a vestirse de arcoíris para acoger una nueva edición del Sitges Pride, celebrado del 4 al 8 de junio, que ha reunido a más de 45.000 personas en cinco días de fiesta, cultura, visibilidad y reivindicación.
Bajo el lema “Orgullo es vivir sin miedo”, el evento ha combinado actividades lúdicas y festivas con espacios de reflexión, con el objetivo de seguir impulsando la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ y defender sus derechos en un momento en el que aún persisten discursos de odio y retrocesos legislativos en distintos lugares del mundo.
El gran desfile del sábado 7 de junio, con más de 20 carrozas y colectivos participantes, volvió a ser el momento más emblemático del Pride. El paseo marítimo se llenó de color, alegría y mensajes de igualdad, en un ambiente festivo que atrajo a visitantes de toda Europa.
La programación incluyó conciertos, espectáculos, sesiones DJ, actividades familiares y una zona Social Pride donde más de 30 entidades y asociaciones ofrecieron información, asesoramiento y recursos relacionados con la diversidad sexual y de género.
Además, se organizaron charlas y mesas redondas sobre salud mental en el colectivo, inclusión laboral, visibilidad trans y derechos humanos, dando espacio a voces diversas en un entorno seguro y participativo.
El evento ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Sitges, la implicación de numerosos comercios locales y la colaboración de empresas comprometidas con la igualdad y la diversidad. Desde la organización destacan el comportamiento ejemplar del público, así como el refuerzo en medidas de accesibilidad, limpieza y seguridad, que han contribuido al éxito de la edición.
Sitges reafirma así su papel como referente internacional del turismo inclusivo y la defensa de los derechos LGTBIQ+, y despide el Pride 2025 con un mensaje claro: el orgullo no es una celebración puntual, sino una actitud diaria para construir una sociedad más libre, justa y diversa.